Mudarse a otro país implica una lista interminable de gestiones: papeleo, vivienda, trabajo, trámites administrativos, y cómo no, qué hacer con tu coche. Si tienes previsto cambiar de país de forma temporal o permanente, vender tu coche en España suele ser la mejor opción. Especialmente si no te compensa trasladarlo, no quieres asumir gastos de exportación o simplemente buscas empezar desde cero.
En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para vender tu coche antes de mudarte al extranjero. Además, te contamos cómo en VenderCocheHoy.es puedes hacerlo de forma rápida, legal y sin complicaciones, incluso si el coche está en mal estado o no tienes tiempo para ocuparte de nada.
¿Merece la pena llevarte el coche contigo?
Lo primero que debes plantearte es si realmente compensa exportar tu coche al nuevo país. En muchos casos, la respuesta es no. Los motivos más habituales son:
-
Los costes del transporte internacional son altos
-
El país de destino tiene normas distintas de homologación o emisiones
-
El coche debe pagar impuestos de importación
-
Puede ser necesario matricularlo de nuevo o adaptarlo
-
El volante está en el lado contrario o es incompatible con la normativa local
Todo esto implica trámites, tiempo, dinero y a veces incluso tener que dejar el coche parado durante semanas. Por eso, muchas personas optan por vender su coche en España antes de mudarse, especialmente si no es un vehículo nuevo o de alto valor.
¿Con cuánto tiempo debo anticiparme?
Idealmente, deberías empezar a organizar la venta del coche al menos un mes antes de la mudanza. Esto te permitirá:
-
Buscar el mejor precio sin prisas
-
Hacer los trámites de cambio de titularidad con calma
-
Evitar dejar el coche abandonado o sin uso
-
Ahorrar en seguros, impuestos y mantenimiento
Cuanto más cerca esté la fecha de salida, menos margen tendrás para negociar y más probable será que acabes aceptando una oferta a la baja o teniendo que dejar el coche a un familiar o aparcado sin usar.
¿Puedo vender el coche si no estoy en España?
Sí, puedes vender un coche desde el extranjero, pero es más complicado. Necesitarás a alguien de confianza con autorización para firmar en tu nombre, o bien un apoderado con poderes notariales. También puedes realizar ciertos trámites de forma telemática, pero no todos los compradores aceptarán esa vía.
Por eso, lo más sencillo es dejar el coche vendido antes de marcharte, sobre todo si no quieres complicarte con papeleos a distancia o depender de terceros.
¿Qué documentación necesitas para venderlo?
Antes de salir del país, asegúrate de tener estos documentos listos si quieres vender el coche:
-
Permiso de circulación
-
Ficha técnica del vehículo
-
DNI o NIE del titular
-
Último recibo del impuesto de circulación (no siempre obligatorio, pero recomendable)
-
Si el coche no está a tu nombre, necesitarás una autorización firmada o el contrato de compraventa previo
Si el coche tiene cargas, multas pendientes o está embargado, no se podrá transferir hasta que estén resueltas.
¿Qué pasa si el coche tiene la ITV caducada o está averiado?
También puedes venderlo. Muchas personas no saben que es perfectamente legal vender un coche con la ITV caducada, sin seguro o incluso sin arrancar. Lo importante es que se informe al comprador del estado real del vehículo.
En VenderCocheHoy.es, por ejemplo, compramos coches en cualquier estado: averiados, con golpes, siniestrados, antiguos o simplemente parados. No hace falta que lo lleves a ningún sitio ni que lo repares. Nos encargamos de todo el proceso y recogemos el coche en el lugar que nos indiques.
¿Y si necesito venderlo con urgencia?
Si te vas a mudar en pocos días y necesitas deshacerte del coche urgente, lo mejor es acudir a un servicio especializado como el nuestro. En VenderCocheHoy.es:
-
Te damos una tasación online gratuita en menos de 10 minutos
-
Gestionamos el cambio de titularidad en 24h
-
Recogemos el coche con grúa donde lo tengas, gratis
-
Te pagamos al instante, sin esperas ni intermediarios
Esto te permite resolver la venta en menos de 48 horas, sin trámites ni desplazamientos. Ideal si tienes mil cosas en la cabeza antes de tu mudanza.
¿Puedo dejar el coche a alguien para que lo venda después?
Sí, pero no siempre es recomendable. Si dejas el coche a un familiar o amigo, asegúrate de dejarlo por escrito y de que entienden lo que supone encargarse de la venta. Mientras el coche siga a tu nombre, tú eres el responsable de:
-
Multas
-
Impuestos
-
Accidentes
-
Siniestros o abandonos
Si el coche queda parado y nadie lo mueve ni lo vende, puede terminar deteriorándose o generando problemas legales si aparece en la vía pública sin seguro ni ITV.
¿Cuál es la mejor forma de venderlo sin complicaciones?
La mejor forma de vender tu coche si te mudas al extranjero es dejarlo en manos de profesionales. En VenderCocheHoy.es hacemos que el proceso sea rápido, seguro y 100% online. Solo tienes que enviarnos los datos del coche (marca, modelo, matrícula y estado general) y en pocos minutos recibirás una oferta sin compromiso.
Si la aceptas, nos encargamos de todo:
-
Te ayudamos con los documentos necesarios
-
Recogemos el vehículo sin coste
-
Hacemos el cambio de titularidad ante la DGT
-
Y realizamos el pago al instante
Además, puedes gestionar todo el proceso por WhatsApp, desde tu móvil, sin moverte de casa y sin tener que desplazarte a ninguna oficina.