La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito indispensable para que cualquier coche pueda circular legalmente por las carreteras españolas. Sin embargo, no todos los vehículos superan esta revisión, y muchos propietarios se enfrentan a la difícil situación de tener un coche que no pasa la ITV. Esto puede ocurrir por fallos mecánicos, problemas graves de seguridad o simplemente por no cumplir con las normativas ambientales actuales.
Si tienes un coche que no pasa la ITV y estás pensando en venderlo, debes saber que no estás obligado a dejarlo parado o acudir necesariamente al desguace. Existen varias opciones para vender un vehículo en estas condiciones, incluso si está averiado o con problemas técnicos.
En este artículo te contamos cuáles son las alternativas para vender coches que no pasan la ITV y cómo hacerlo de forma segura, legal y rentable.
¿Qué significa que un coche no pase la ITV?
Un coche que no pasa la ITV es aquel que presenta defectos graves o muy graves detectados en la inspección técnica. Esto puede deberse a fallos en los frenos, suspensión, dirección, emisiones contaminantes fuera de rango o daños estructurales, entre otros.
Cuando un vehículo no supera la ITV, se le comunica al propietario la necesidad de repararlo antes de volver a pasar la inspección. Si no se corrigen las deficiencias, el coche no podrá circular legalmente.
¿Puedo vender un coche que no pasa la ITV?
Sí, es posible vender un coche que no pasa la ITV, pero hay algunas consideraciones legales que debes tener en cuenta:
- Debes informar al comprador sobre el estado del vehículo de forma clara y transparente.
- La venta puede hacerse entre particulares o a empresas especializadas en compra de coches en mal estado.
- El comprador debe asumir la responsabilidad de las reparaciones o del destino final del vehículo.
- El coche no podrá circular hasta que pase la ITV, salvo que se destine a un desguace o a un taller autorizado.
Opciones para vender un coche que no pasa la ITV
1. Venta a particulares con conocimiento del estado
Puedes vender el coche a un comprador particular que esté dispuesto a reparar el vehículo. Esta opción requiere transparencia total para evitar problemas legales posteriores. Además, el precio será inferior al de un coche con ITV en regla, ya que el nuevo dueño tendrá que asumir los costes de reparación y la nueva inspección.
2. Venta a desguaces o centros de achatarramiento
Los desguaces son una opción común para coches que no pasan la ITV y no merecen reparaciones. En estos lugares se valora el vehículo por el peso del metal y algunas piezas que aún se puedan reutilizar.
No obstante, es importante comparar precios, ya que algunos desguaces ofrecen tasaciones muy bajas. También debes asegurarte de que el desguace esté autorizado y que realice correctamente el trámite de baja definitiva del vehículo.
3. Venta a empresas especializadas en compra de coches averiados
Esta es una opción cada vez más popular, porque permite vender el coche en cualquier estado, sin tener que preocuparse por reparaciones, traslado o papeleos.
Empresas como Vender Coche Hoy compran coches que no pasan la ITV, incluso si están averiados, siniestrados o sin seguro. Ofrecen tasaciones gratuitas online, recogen el coche donde lo tengas y gestionan todos los trámites, incluido el cambio de titularidad y la baja en tráfico.
Esta opción garantiza un pago rápido y seguro, además de ahorrar tiempo y esfuerzos.
¿Qué documentos necesito para vender un coche que no pasa la ITV?
Aunque el coche no pase la ITV, la documentación para la venta sigue siendo la misma:
- Permiso de circulación
- Ficha técnica (aunque no esté vigente la ITV, la ficha es necesaria)
- DNI o NIE del vendedor
- Contrato de compraventa firmado por ambas partes
- Recibo del impuesto de circulación al día o acuerdo sobre el pago pendiente
Recuerda que el comprador debe hacerse responsable del estado del vehículo desde el momento de la venta.
¿Qué pasa con el cambio de titularidad y la baja del vehículo?
Cuando vendes un coche que no pasa la ITV, es fundamental realizar correctamente el cambio de titularidad para evitar responsabilidades futuras.
Si vendes el coche a un particular, debes asegurarte de que ambos firméis el contrato de compraventa y realizar la transferencia en la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin este trámite, seguirás siendo responsable legalmente del vehículo.
Si vendes a un desguace o empresa especializada, normalmente ellos se encargan de la baja definitiva del vehículo y del cambio de titularidad, simplificando el proceso para ti.
En Vender Coche Hoy ofrecemos un servicio integral donde nos encargamos de la gestión completa del cambio de titularidad y de la baja si es necesario, para que tú no tengas que preocuparte por nada.
¿Qué precio puedo esperar por un coche que no pasa la ITV?
El precio de un coche que no pasa la ITV suele ser inferior al de uno en perfecto estado, dado que el comprador tendrá que afrontar gastos de reparación o desguace.
Sin embargo, si eliges venderlo a una empresa especializada, puedes obtener una tasación justa basada en el valor real del vehículo, el estado del motor, piezas reutilizables y otros factores.
En Vender Coche Hoy tasamos tu coche gratis y sin compromiso, ofreciéndote el mejor precio según su estado.
Ventajas de vender tu coche que no pasa la ITV a empresas especializadas
- Evitas desplazamientos y complicaciones para llevar el coche a un taller o desguace.
- No necesitas invertir en reparaciones.
- Recibes el pago rápido y seguro, a menudo el mismo día.
- La empresa gestiona todos los trámites legales, incluido el cambio de titularidad.
- Puedes vender coches en cualquier estado: averiados, siniestrados, con ITV caducada…
Si tienes un coche que no pasa la ITV y quieres venderlo rápido, sin complicaciones y al mejor precio, en Vender Coche Hoy te ofrecemos una tasación online gratuita para que conozcas cuánto vale tu vehículo ahora mismo. Además, nos encargamos de todo: recogida, papeleo y pago inmediato.